SERVICIOS

LABORAL Y PREVISIONAL
ASESORAMIENTO Y PREPARACIÓN DOCUMENTAL
1. Confección y Revisión de Documentación: Actualizar, elaborar o revisar los documentos laborales y previsionales necesarios, como contratos de trabajo, registro de asistencia, liquidaciones de sueldo, cotizaciones previsionales y otros documentos relevantes.
2. Asesoría en Materias Específicas: Proporcionar asesoramiento especializado en temas como jornadas de trabajo, feriados, descansos, remuneraciones y protección a la maternidad.
RESPUESTA A SITUACIONES ADVERSAS
1. Recursos Administrativos: En caso de multas de fiscalización o comparendos de conciliación, preparar y presentar recursos administrativos ante la Dirección del Trabajo para defender los intereses del cliente.
2. Comparecencia a Comparendos: Representar al cliente en comparendos de conciliación y negociar de manera efectiva para resolver disputas y evitar sanciones.
3. Comparecencia a citaciones derivadas de procedimientos de fiscalización: Representar al cliente en procedimientos de fiscalización, generando la documentación necesaria para acreditar cumplimiento en lo requerido, de manera efectiva, con el fin de evitar sanciones (procedimientos ante distintos entes fiscalizadores).
CUMPLIMIENTO Y OPTIMIZACIÓN
1. Asesoría en Procedimientos Especiales: Brindar orientación en procedimientos de fiscalizaciones especiales, como investigaciones por acoso sexual o vulneración de derechos fundamentales.
2. Centralización y Aprobación de Documentación: Coordinar y gestionar la centralización de la documentación requerida por la Dirección del Trabajo, asegurando el cumplimiento normativo.
3. Gestión de Jornadas Excepcionales: Facilitar la solicitud y aprobación de jornadas laborales excepcionales ante la Dirección del Trabajo, manteniendo la legalidad y la comunicación adecuada.
MEJORA CONTINUA
1.Auditorías Laborales Periódicas: Realizar auditorías laborales regulares para identificar áreas de mejora y asegurar el cumplimiento continuo de las normas laborales y previsionales, asegurándo de que todas las necesidades del cliente han sido atendidas de manera satisfactoria.

SERVICIOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
SEGURIDAD LABORAL
EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO INICIAL
1. Evaluación de Documentación Legal: Analizar la documentación laboral existente y conservar la que cumple con las disposiciones legales de la Ley 16.744 y demás reglamentos.
CUMPLIMIENTO LEGAL Y PREVENCIÓN
1. Gestión de Ley de Subcontratación: Evaluar y asesorar sobre el cumplimiento de la Ley 20.123 en casos de sub contratación.
2. Mejoras frente a Fiscalizaciones: Realizar un levantamiento de áreas de mejora e implementar cambios para cumplir con las regulaciones de la Seremi de Salud, Dirección del Trabajo, SAG, SEC u otro organismo fiscalizador.
3. Rebaja de Tasa de Siniestralidad: Desarrollar estrategias para reducir la tasa de accidentes y enfermedades laborales, cumpliendo con el Decreto Supremo N°67.
FORTALECIMIENTO INTERNO Y GESTION DE RIESGOS
1. Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS): Conformar (si corresponde) y asesorar a los CPHS, promoviendo un ambiente de trabajo seguro.
2. Asesoría al Departamento de Prevención de Riesgos: Proporcionar orientación y apoyo al equipo de prevención de riesgos.
3. Implementación de RIOHS: Crear, validar y actualizar los Reglamentos Internos de Orden, Higiene y Seguridad (RIOHS) para una operación segura.
CAPACITACIÓN Y GESTIÓN DE PROGRAMAS
1. Inducción en Prevención de Riesgos: Desarrollar programas de inducción efectivos para asegurar que los trabajadores estén informados sobre sus derechos y obligaciones.
2. Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional: Diseñar, implementar y monitorear sistemas de gestión que promuevan un ambiente laboral seguro y saludable.
3. Trabajo Seguro: Establecer procedimientos de trabajo seguro.
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS
1. Matrices de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (MIPER): Crear matrices que identifiquen riesgos y peligros que ayuden a implementar medidas de control.
2. Procedimientos de Accidentes: Establecer procedimientos para gestionar accidentes, incluidos los graves y fatales.
PROTECCIÓN PERSONAL Y COMUNICACIÓN VISUAL
1. Uso de Elementos de Protección Personal (EPP): Evaluar, recomendar y gestionar el uso, mantenimiento y reemplazo de EPP.
2. Señalización y Letreros de Advertencia: Diagnosticar, implementar y mantener señal de seguridad para prevenir riesgos.
EVALUACIÓN Y MEJORA CONTINUA
1. Auditorías y Seguimiento: Realizar auditorías periódicas para evaluar el cumplimiento normativo y la eficacia de las medidas implementadas.
2. Evaluación Final: Concluir el proceso con una revisión exhaustiva de los servicios brindados, asegurando que se hayan alcanzado los objetivos establecidos.
ITO EN PREVENCION DE RIESGOS
Proporcionamos servicios en Inspección Técnica de Obras en Prevencion de Riesgos Ocupacionales, con el fin de que las empresas principales, den cumplimiento a la Ley de Subcontratacion (Ley 20.123), verificando el cumplimiento de las bases de contrato, relativas a Prevención de Riesgos, así como támbien, incorporamos el servicio de asesoría en materias laborales y previsionales, con el fin de que se cumplan todas las normativas en materia laboral, ayudando a la empresa principal a prevenir futuros conflictos por su responsabilidad subsidiaria y solidaria.
Los Servicios consisten en:
1. Ejecutar auditorías mensuales en Prevención de Riesgos y en materias Laborales, emitiendo un informe mensual
2. Ejecutar controles diarios de Salud y Seguridad Laboral
3. Participar en reuniones de obra o faenas en terreno
4. Revisar y efectuar observaciones a los Procedimientos de Trabajo Seguro
5. Revisar y actualizar el Sistema de Gestion en Seguridad y Salud en el Trabajo
6. Apoyar en la gestión de la recepción final de la obra
7. Representar a la empresa principal ante Servicios Públicos, ya sea en fiscalizaciones o trámites relacionados al proyecto.

SALUD OCUPACIONAL
EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO INICIAL
1. Evaluación de Puestos de Trabajo: Realizar evaluaciones detalladas de los puestos de trabajo para identificar posibles riesgos y proponer mejoras.
PREVENCIÓN DE RIESGOS
1. Protocolo de Riesgo Psicosocial (CEAL-SM/SUSESO): Implementar un protocolo para evaluar factores de riesgo psicosocial y promover un entorno laboral saludable.
2. Protocolo de Exposición al Ruido (Plan Prexor): Diseñar un plan para controlar la exposición al ruido en el lugar de trabajo y proteger la salud auditiva de los trabajadores.
3. Protocolo de Trastornos Musculoesqueléticos (TMERT): Desarrollar un protocolo para abordar los trastornos musculoesqueléticos.
4. Protocolo Manejo Manual de Carga (MMC): Realizar pautas y procedimientos para la manipulación segura de cargas, con el objeto de prevenir lesiones musculoesqueléticas y otros riesgos asociados con el levantamiento y manejo de objetos pesado.
5. Protocolo PLANESI, prevenir y erradicar la Silicosis: establecer medidas de control en entornos laborales donde se genera polvo de sílice.
6. Protocolo R.U.V: Diseñar practicas seguras y capacitar a los trabajadores como protegerse de manera efectiva contra las radiaciones UVA, UVB, UVC.
7. Protocolo de Plaguicidas: Establecer lineamientos para la manipulación, almacenamiento, aplicación y eliminación segura de productos químicos utilizados para el control de plagas en la agricultura.
Cada uno de estos protocolos tiene como objetivo principal mejorar la seguridad, la salud y la sostenibilidad en diferentes entornos
laborales y ambientales.

PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION
EVALUACIÓN
1. Evaluación de Riesgos: Realizar un análisis exhaustivo de riesgos en las instalaciones para identificar áreas críticas que requieran planes de emergencia.
DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
1. Planes de Emergencia y Evacuación: Diseñar planes detallados de respuesta a emergencias, incluyendo procedimientos de evacuación y roles específicos del personal.
2. Conformación de Brigadas de Emergencia e Incendio: Identificar y capacitar a miembros del personal para formar brigadas especializadas en diferentes tipos de emergencias.
PREPARACIÓN Y CAPACITACIÓN
1. Planos de Evacuación: Crear planos claros y precisos de las instalaciones que muestren rutas de evacuación, ubicación de equipos de seguridad y puntos de encuentro.
2. Cursos de Uso y Manejo de Extintores: Impartir cursos prácticos para el personal sobre el uso adecuado y eficaz de extintores en caso de incendio.
RESPUESTA A SITUACIONES CRÍTICAS
1. Planes de Contención y Seguimiento: Diseñar protocolos específicos para responder a situaciones de asalto, accidentes graves u otros incidentes críticos.

AUTORIZACIONES Y PERMISOS
1. Gestión de Patentes Comerciales.
2. Gestión y Aprobación de Resoluciones Sanitarias (Locales comerciales, Centros logísticos, Bodegas, Laboratorios, Etc.)